Kilómetro Cero: Una aventura de bikepacking inclusivo que une deporte, gravel y superación
Recorrer casi 700 kilómetros en bicicleta gravel en menos de 100 horas. Así es el desafío de Kilómetro 0, una aventura anual de ciclismo de aventura y bikepacking inclusivo que demuestra que la discapacidad intelectual no es una barrera para conquistar grandes retos.
Organizado por el equipo #TressisALAPAR —una iniciativa conjunta de la Fundación A LA PAR y la sociedad de valores Tressis—, este proyecto reúne a más de 70 ciclistas, entre ellos deportistas con discapacidad intelectual, voluntarios, empleados y amigos de ambas entidades. Todos comparten la pasión por el deporte, el compromiso social y el amor por la bicicleta como herramienta de transformación.
“El deporte es lo que nos conecta y lo que nos une”, afirma Miguel Silvestre, impulsor del proyecto Kilómetro Cero.
Ciclismo de aventura con impacto: del gravel al corazón
Cada año, Kilómetro Cero propone una ruta diferente, siempre desafiante, diseñada para completarse en modalidad de bikepacking gravel en un máximo de 100 horas y con un límite de 200 participantes. El recorrido varía, pero siempre atraviesa paisajes espectaculares, pueblos con encanto y zonas que se benefician del impacto positivo que deja esta caravana de solidaridad sobre ruedas.
Las rutas también están disponibles durante todo el año para que cualquier persona pueda descargarlas desde la web oficial y revivir la experiencia por su cuenta.
Un reto anual con historia y corazón
Esta iniciativa nació hace casi una década, cuando un grupo de amigos de Tressis y la Fundación A LA PAR acompañó a ocho jóvenes con discapacidad intelectual en bicicleta desde Madrid hasta Lisboa. Desde entonces, han completado grandes travesías como la Transpirenaica, la Pilgrim Race (en dos ocasiones) y, más recientemente, el trayecto de Madrid a Tarifa.
Cada edición de Kilómetro Cero se convierte en una celebración del ciclismo inclusivo, con un fuerte componente documental. Incluso cuenta con su propia canción: ‘Extraordinario’, compuesta por Jorge Ruiz, cantante de Maldita Nerea.
Mucho más que ciclismo: inclusión, visibilidad y aventura
En un entorno donde el gravel y el bikepacking ganan cada vez más adeptos, Kilómetro 0 destaca por su enfoque social e inclusivo. Es una iniciativa pionera en el mundo del ciclismo adaptado y del bikepacking con personas con discapacidad intelectual, donde el valor humano está por encima de la competición.
Kilómetro Cero es, en definitiva, un proyecto que transforma vidas, promueve la inclusión a través del deporte y muestra que el verdadero sentido del ciclismo de aventura es compartir el camino, pedal a pedal.