MADRID - FINISTERRE

DISTANCIA: 798 KMS

DESNIVEL: 12.130 M

Kilómetro Cero Madrid – Finisterre es un recorrido que enlaza cinco de los Caminos de Santiago más importantes de la península ibérica.

Partimos del KM0 de las carreteras radiales en la Puerta del Sol de Madrid y llegamos al KM0 del Camino de Santiago que se encuentra en Finisterre.

El recorrido está dividido en cinco sectores:

Sierra de Guadarrama

Páramos de Segovia, Valladolid y León

Montes de León

Camino de Santiago de Invierno

Camino a Fisterra

Kilómetro Cero Madrid – Finisterre es un recorrido que enlaza cinco de los Caminos de Santiago más importantes de la península ibérica.

Partimos del KM0 de las carreteras radiales en la Puerta del Sol de Madrid y llegamos al KM0 del Camino de Santiago que se encuentra en Finisterre.

El recorrido está dividido en cinco sectores:

Sierra de Guadarrama

Páramos de Segovia, Valladolid y León

Montes de León

Camino de Santiago de Invierno

Camino a Fisterra

INSPIRADA EN EL CAMINO DE SANTIAGO​

Cinco grandes vías que enlazan distintos puntos de la Península con Santiago.​

Camino de MADRID

Salimos del centro de Madrid para coger a escasos 15 kilómetros las pistas que nos llevaran hasta el Parque Nacional de Guadarrama y el puerto de la Fuenfria. Tras una larga bajada llegamos a Segovia y comienza el terreno de Castilla. Pistas en un paisaje único. Cogeremos la Vía Verde del Eresma pasando por el castillo de Coca, Puente Duero, Simancas y el solitario y escondido Monasterio de la Espina en los Montes Torozos, donde conectamos con el Camino del Sureste.

///

239 kms. recorrido

2.886 metros desnivel positivo

2.807 metros desnivel negativo

Camino deL SUROESTE

El Camino del Sureste sale desde la lejana costa del Mediterráneo y atraviesa media España para enlazar con las grandes vías jacobeas en las tierras de Castilla y León.  Nuestro enlace con él pasa por la villa amurallada de Urueña, atraviesa la Reserva Natural de Villafáfila y llegamos al bullicio urbano de Benavente, donde aparecen las flechas amarillas de la Vía de la Plata camino de Astorga.

///

70 kms. recorrido

233 metros desnivel positivo

332 metros desnivel negativo

Camino de LA VÍA DE LA PLATA

El Camino de la Vía de la Plata comienza en Sevilla, al pie de las ruinas de Itálica. Sigue el trazado de una calzada romana que ha sido eje de comunicación, comercio y acontecimientos históricos durante siglos en el oeste peninsular. Enlaza con la Vía de la Plata por páramos agrícolas y tierras de buen vino, bodegas excavadas en pueblos como Valcavado del Páramo, San Juan de Torres y La Bañeza, ya en las puertas de Astorga. Un cruce de culturas y meridiano en el camino ciclista hacia Finisterre.

///

67 kms. recorrido

469 metros desnivel positivo

324 metros desnivel negativo

Camino FRANCÉS

El canal más universal y concurrido de todos los “caminos” de Santiago. La génesis de las peregrinaciones desde los confines de Europa. Es fácil sentir la inercia del ultreia compostelano. Seguimos por los pueblos de la Maragatería leonesa: Castrillo de Polvazares, Santa Catalina de Somoza, etc. Y culmina con la Cruz de Ferro, el gran hito del Camino de Santiago en los Montes de León. Las flechas amarillas siguen por Molinaseca hasta Ponferrada, donde enlazamos con el Camino de Invierno.

///

49 kms. recorrido

846 metros desnivel positivo

1.176 metros desnivel negativo

Camino de INVIERNO

Dejamos la antigua capital templaría de los Montes de León por el valle del río Sil. Visitamos Las Médulas, O Barco de Valdeorras, Monforte de Lemos, etc. Territorios rompe piernas y cruces que obligan a llevar un ojo en el camino y otro en el gps. El puente de Belesar en el río Miño, las aldeas de Chantada, Lalín y Silleda nos acercan a la plaza del Obradoiro, delante de la fachada de la catedral de Santiago. Queda el cierre de esta magnífica experiencia que nos llevará hasta el “final de la tierra”.

///

264 kms. recorrido

5.894 metros desnivel positivo

6.167 metros desnivel negativo

Camino FINAL DE LA TIERRA

El auténtico camino no acaba en Santiago. Continuaremos hasta Finisterre, donde los antiguos tenían marcado el fin de la tierra. Pasaremos por Aguapesada con su repecho del Alto do Mar de Ovellas. Seguiremos por Negreira, Olveiroa, Cee, Corcubión y la bella playa de Langosteira hasta el Cabo de Finisterre. Termina una experiencia que jamás olvidaremos. Lo cual, no es terminar, es volver a empezar. Lo bueno es que nunca volverás a empezar de cero…

///

88 km

1.796 metros positivos

1.947 metros negativos

RECORRIDO / TRACK

MAPA

FINISTERRE

CAMINO DE SANTIAGO