Proyecto KM0

PROYECTO
KILÓMETRO CERO

Kilómetro Cero no es una carrera, es un viaje.

Kilómetro Cero TIENE COMO objetivo recuperar el ciclismo de siempre viajando por pistas y conectando puntos y culturas.

Son seis recorridos que atraviesan la península Ibérica de costa a costa conectados por el KMO de las carreteras radiales. Más de 3.500 kms. de pistas abiertas 365 días al año con tu bicicleta de gravel, mtb y e-bike.

Recorridos que conectan puntos cardinales, lenguas y culturas: castellano, catalán, euskera y portugués.

Kilómetro Cero no es una carrera, es un viaje.

Kilómetro Cero TIENE COMO objetivo recuperar el ciclismo de siempre viajando por pistas y conectando puntos y culturas.

Son seis recorridos que atraviesan la península Ibérica de costa a costa conectados por el KMO de las carreteras radiales. Más de 3.500 kms. de pistas abiertas 365 días al año con tu bicicleta de gravel, mtb y e-bike.

Recorridos que conectan puntos cardinales, lenguas y culturas: castellano, catalán, euskera y portugués.

oso_gris_30
¿Qué es Kilómetro Cero?
Kilómetro Cero son cuatro recorridos que atraviesan la península Ibérica de costa a costa conectados por el KMO de las carreteras radiales. Más de 3.000 kms. de pistas abiertas 365 días al año con tu bicicleta de gravel, mtb y e-bike. Cuatro recorridos que conectan cuatro puntos cardinales, cuatro faros, cuatro lenguas y cuatro culturas: castellano, catalán, gallego y euskera.
oso_gris_30
¿Cómo nació?
La idea era crear cuatro recorridos totalmente ciclables para disfrutar 365 días al año. Cuatro recorridos totalmente diferentes en paisaje, cultura, gastronomía e incluso lengua. Surge de poner en valor la riqueza de la península Ibérica y sus pistas y caminos. Un recorrido que parte de la urbe más habitada, atraviesa Castilla y la España vaciada hasta llegar a su costa, tan rica como diferente.
oso_gris_30
¿Cuándo puedo hacerlo?
Kilómetro Cero puedes hacerlo cuando y como quieras. A fecha de hoy tenemos dos recorridos publicados y trabajados al 100%. Uno conecta con Finisterre y el KMO del Camino de Santiago. Otro conecta con Cap de Creus, realizado en septiembre de 2002. Para 2023 estrenaremos el recorrido del Faro de Tarifa y en 2024 el del Faro de Hondarribia.
oso_gris_30
¿Cuál es el objetivo?
Lo primero, redescubrir y divulgar una forma diferente de viajar a quien le guste la bici. Segundo, crear cuatro recorridos diferentes tanto en paisaje como en cultura y gastronomía. Tercero, que se conviertan en cuatro caminos de destino turístico con fin deportivo y cultural. Cuarto, que entre todos difundamos, divulguemos y cuidemos estos recorridos.
oso_gris_30
¿Kilómetro Cero organiza algo?
Una vez al año organizamos un viaje con uno de los recorridos. Los participantes que se hayan inscrito deben cumplirlo en 100 horas. En 2022 hemos repetido Madrid-Finisterre en abril y hemos inaugurado Madrid-Cap de Creus entre septiembre y octubre. Tenemos previsto estrenar el recorrido Madrid-Tarifa en mayo de 2023. Nuestro primer peregrinaje a Finisterre comenzó en el mes de septiembre de 2021.
oso_gris_30
¿Para quién es?
Kilómetro Cero es para todo el mundo. Desde el que lo quiere hacer en bicicleta hasta aquel que vive en una aldea por la que pasa cualquiera de los recorridos.